Translate

jueves, 14 de marzo de 2013

Las TICS en Educación Infantil.

Según la L.O.E (2006), el tratamiento de la información y la competencia digital en Educación Infantil consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. De hecho, incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

Para el buen desarrollo de esta competencia se debe lograr la total integración de las TIC en educación. Esto permitiría posteriormente la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan tanto dentro del aula como fuera de ella para lograr los objetivos educativos propuestos.

Un docente competente deberá realizar un buen uso de las TIC, lo que implica utilizarlas de forma transmisiva e interactiva para generar conocimientos, y utilizarlas como una guía de conocimientos. Incluso a los docentes les permite simular experiencias con los niños.


INVENTARIO DE TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL

Ordenadores
El uso del ordenador en las aulas de Educación Infantil refuerza, complementa o amplía los temas trabajados en las diferentes áreas, ya que resulta una herramienta muy atractiva para los niños.
Por ser un instrumento lúdico, en estas edades, los niños no saben distinguir si están jugando o trabajando con el ordenador, pero jueguen o trabajen, lo que sí es cierto es que aprenden a utilizarlo y adquieren nuevos conocimientos.








Smart- table (Mesas táctiles)
Smart-table es un centro de aprendizaje interactivo, donde grupos de preescolar pueden actuar simultáneamente con contenido digital. La mesa está diseñada para estimular la colaboración, el debate y el consenso, además de ofrecer a los alumnos un punto de encuentro para explorar lecciones digitales, participar en juegos educativos y en actividades de aprendizaje interactivo.

       
 
Tablet
Se puede dibujar, escribir, arrastrar, etc., puesto que el dedo hace las veces de ratón, lo que nos ayuda enormemente a la hora de enseñar muchos de los aspectos que se trabajan en EI, además de ser muy atractivo desde edades tempranas, estimula los canales sensoriales del niño.

Vinci Tabs
Vinci Tabs es un ordenador móvil con pantalla táctil creado para niños de 0 a 6 años.
   
Pizarra digital
Su utilización en preescolar es idónea dado que es una edad en la que se aprende tocando y experimentando, por lo que las características de esta tecnología son inmejorables.
 

Paredes y alfombras interactivas
Es una superficie interactiva que se convierte con facilidad según las necesidades del usuario, proporcionando una experiencia continua de movimiento, acción, diversión y emoción, ya que permite jugar, caminar o interactuar con el contenido proyectado en el suelo mediante un PC, un proyector y unos altavoces.
                      





Proyector de Hologramas
Un holograma es una imagen tridimensional registrada por medio de rayos láser, sobre una
emulsión sensible especial. Procesada e iluminada adecuadamente, la imagen, además de en tres dimensiones, puede variar de perspectiva según sea la posición del espectador, por lo que ofrece mucha más información que una simple fotografía. Los usos que permite en el aula son incontables posibilitando observar los objetos de una manera diferente, de forma que sin tener el
objeto delante sería imposible.
    
 
Como hemos visto, todas estas herramientas serían muy eficaces si las utilizáramos en la propia escuela, así el alumno/a de esta forma construiría su propio conocimiento mientras aprende de una forma más divertida.

Os dejo a continuación un video en el que sale un niño pequeño utilizando perfectamente una tablet, ya que me parece impresionante la utilización que hace de ella.
 

Referencia bibliográfica:

http://www.infad.eu/revista/LAS%20TICS%20EN%20SEGUNDO%20CICLO%20DE%20EDUCACI%C3%93N%20INFANTIL.pdf

lunes, 11 de marzo de 2013

Informe socioeconómico de Toledo.


 




Fuentes de información
 Los datos se han recogido de un documento perteneciente al Ayuntamiento de Toledo, del área de bienestar social y participación ciudadana.
 La información sobre el desempleo se ha recopilado de una noticia en la revista de "La tribuna de Talavera" , a partir de unos datos ofrecidos por el Sepecam.
 
Población total en Toledo
 La población en total de Toledo asciende a unas 84.000 personas. Atendiendo al tipo de nacionalidad (española o extranjera) tenemos que el número de hombres con nacionalidad española asciende a 35.484 y el número de hombres de nacionalidad extranjera asciende a 3.539. En cuanto al número de mujeres de nacionalidad española el número total asciende a 38.328 y de nacionalidad extranjera 3.459.
 Población en Toledo por edades
 
De 0-4 años, 2.219 niños españoles y 145 extranjeros, mientras que niñas hay 1922 españolas y 134 extranjeras.
De 5-9 años, 2018 niños españoles y 152 extranjeros, en cuanto a niñas hay 1864 españolas y 168 extranjeras.
De 25-29,2.877 hombres españoles y615 extranjeros, en cuanto a mujeres2.829 españolas y 584 extranjeras.
De 30-34,3.087 hombres españoles y567 extranjeros, en cuanto a mujeres 3.378 españolas y 494 extranjeras.
De 35-39, 2.885 hombres españoles y450 extranjeros, en cuanto a mujeres3.177 españolas y 430 extranjeras.
De 40-44, 2.827 hombres españoles y318 extranjeros, en cuanto a mujeres 3.129 españolas y 288 extranjeras.
Barrio de Buenavista
 Es un colegio situado en Buenavista, " Garcilaso de la Vega". La población total del barrio oscila entre 13.144 personas, de entre los cuales 12.625 son españoles y 519 son extranjeros.
Empleados


 
 
Desempleo



 
 


Cuestionario

Finalmente, se realizaría un cuestionario que se repartiría a los padres del colegio para recoger la información más concreta sobre éstos, que puede llegar a ser importante en la práctica educativa. Recordándoles que es totalmente anónimo.

Género: Varón ___ Mujer ___

Estado: Soltero /a__ Casado/a __ Viudo/a __ Separado/a divorciado/a __

Edad: 25-30 __ 30-35__ 35-40__ 40-45__

Número de hijos: _____

Número de miembros que viven en el domicilio familiar: _____

Nacionalidad:                    Española __                                                Extranjera __
                                                                                                                 ¿Cuál?_______

Ocupación:

Sector primario: __
Sector secundario: __
Sectro terciario: __
Otros: ____

Estudios realizados:

Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O): ___
Bachillerato: ___
Estudios superiores: ___
¿Cuál? (Módulo de grado medio, Módulo de grado superior, Carrera universitaria, doctorado, máster, etc.): ________________________________________________