Translate

martes, 2 de abril de 2013

Uso de la red en España y el perfil del internauta


EVOLUCIÓN DE LOS DATOS GENERALES

Fuente EGM - Datos en miles. Individuos de 14 años ó más

 

 
Usan ordenador
Usan ordenador habitualmente
Usan Internet último mes
Usan Internet ayer
1996
6 568 (19.4%)    
 
4 449 (13.2%)
342 (1.0%)
-- --
1997
7 374 (21.7%)
5 105 (15.0%)
931 (2.7%)
321 (0.9%)
1998
8 433 (24.7%)
5 960 (17.5%)
1 579 (4.6%)
627 (1.8%)
1999
9 280 (26.9%)
6 624 (19.2%)
2 429 (7.0%)
1 003 (2.9%)
2000
10 350 (29.8%)
7 567 (21.8%)
4 363 (12.6%)
1 943 (5.6%)
2001
11 512 (33.1%)
8 551 (24.6%)
7 120 (20.4%)
3 143 (9.0%)
2002
11 731 (33.7%)
8 457 (24.3%)
7 828 (22.5%)
3 693 (10.6%)
2003
13 082 (37.1%)
9 715 (27.6%)
9 472 (26.9%)
4 797 (13.6%)
2004
14 805 (40.7%)
10 518 (28.9%)
11 812 (32.4%)
6 132 (16.8%)
2005
15 667 (42.2%)
11 102 (29.9%)
12 740 (34.4%)
7 292 (19.7%)
2006
16 245 (43.4%)
11 812 (31.6%)
14 025 (37.5%)
8 317 (22.2%)
2007
17 291 (45.6%)
12 995 (34.3%)
15 563 (41.1%)
9 944 (26.2%)
2008
18 949 (49.5%)
14 567 (38.1%)
17 373 (45.4%)
11 443 (29.9%)
2009
20 847 (52.8%)
16 368 (41.5%)
19 468 (49.3%)
13 525 (34.3%)
 
2010
21 880 (55.5%)
17 571 (44.6%)
20 898 (53.0%)
15 127 (38.4%)
Feb/Mar 2011
23 201 (58.8%)
18 852 (47.7%)
22 197 (56.2%)
16 573 (42.0%)
Abr/May 2011
23 404 (59.3%)
19 282 (48.8%)
22 664 (57.4%)
16 985 (43.0%)
Oct/Nov 2011
23 424 (59.3%)
19 043 (48.2%)
22 726 (57.6%)
16 746 (42.4%)
 
Feb/Mar 2012
24 118 (61.1%)
19 672 (49.9%)
23 466 (59.5%)
17 911 (45.4%)
Abr/May 2012
24 333 (61.7%)
20 083 (50.9%)
23 815 (60.4%)
18 372 (46.6%)
 
Oct/ Nov 2012
 
24 506 (62.1%)
20 285 (51.4%)
24 204 (61.4%)
19 029 (48.2%)

 
 
¿Desde cuándo es usted usuario de internet?

 
Absolutos
%
Base
33.254
100,0
Menos de 1 año
192
0,6
Entre 1 y 3 años
706
2,1
Entre 3 y 5 años
1.353
4,1
Entre 5 y 10 años
7.406
22,3
Más de 10 años
23.016
69,2
NS/NC
581
1,7

   Referencias bibliográficas: http://www.aimc.es/
 
Instituto Nacional de estadística
Notas de empresa
5 de Octubre de 2011
El 61,9% de los hogares españoles dispone de conexión de banda ancha a Internet, un 9,3% más que en 2010
Nueve de cada 10 usuarios de Internet con edades entre 16 y 24 años participan en las redes sociales
El 71,5% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de ordenador en el año 2011. Este porcentaje supera en 2,8 puntos al del año pasado.
Por tipo de ordenador, el de sobremesa o PC está presente en el 48,9% de los hogares, mientras que los portátiles alcanzan, prácticamente, la misma implantación (48,8%). Entre 2010 y 2011 se observa un descenso de más de un punto en el nivel de equipamiento de PCs en los hogares y un crecimiento de más de seis puntos en el de portátiles.
Por comunidades autónomas, el mayor equipamiento de ordenador en los hogares se observa en Comunidad de Madrid (77,3%), Cataluña (75,7%) y País Vasco (74,8%).
Viviendas con acceso a Internet
El 63,9% de los hogares españoles tiene acceso a la Red, frente al 59,1% del año anterior.
En España existen 9,9 millones de viviendas familiares que tienen acceso a Internet, con un aumento de más de 800.000 hogares respecto a 2010.
En cuanto al tipo de conexión a Internet, el 61,9% de los hogares (casi 9,6 millones de viviendas) utiliza banda ancha (ADSL, red de cable,...), lo que supone un incremento de más de 800.000 hogares respecto al año anterior.
El uso de TIC por los menores
La proporción de uso de tecnologías de información por la población infantil (de 10 a 15 años) es, en general, muy elevada. Así, el uso de ordenador entre los menores es prácticamente universal (95,6%) mientras que el 87,1% utiliza Internet.
Por sexo, las diferencias de uso de ordenador y de Internet apenas son significativas. En cambio, la disponibilidad de teléfono móvil en las niñas supera en más de cuatro puntos a la de los niños.
La evolución de los resultados según la edad sugiere que el uso de Internet y, sobre todo, del ordenador, es una práctica mayoritaria en edades anteriores a los 10 años. Por su parte, la disposición de teléfono móvil se incrementa significativamente a partir de los 10 años hasta alcanzar el 87,3% en la población de 15 años.


El uso de TIC según la nacionalidad

El porcentaje de españoles que utilizan tanto el ordenador como Internet es en torno a un punto inferior al de los usuarios extranjeros. Sin embargo, los usuarios frecuentes de Internet españoles superan en casi cuatro puntos a los extranjeros.
La práctica de realizar compras a través de Internet es mayor en el caso de los españoles, mientras que el teléfono móvil es más utilizado por los extranjeros.


Referencias bibliográficas :  www.ine.es/prensa/np678.pdf